Consultoria Integral Financiera

Soluciones Financieras

viernes, 28 de septiembre de 2018

“NUEVA NIF D-5 ARRENDAMIENTOS”

El arrendamiento es un contrato que transfiere al arrendatario el derecho a usar un activo por un determinado periodo a cambio de una contraprestación. La clasificación de los arrendamientos depende de si los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de un activo permanecen con el arrendador o se le asignan al arrendatario. Un arrendamiento se clasifica como capitalizable si transfiere sustancialmente al arrendatario todos los riesgos...

miércoles, 26 de septiembre de 2018

"DIFERENCIA ENTRE FINIQUITO E INDEMNIZACIÓN"

¿Qué es el finiquito? El finiquito es el documento en el que se indican las cantidades que el patrón entrega al trabajador por el término de una relación laboral. Dichas cantidades se entregan al trabajador, sin importar en ese momento la razón por la cual las recibe (renuncia voluntaria, finalización de contrato personal, finalización de proyecto, entre otros motivos). ¿Qué se incluye normalmente como parte del finiquito? Salarios...

viernes, 21 de septiembre de 2018

PRÁCTICAS INDEBIDAS A TRAVÉS DE SINDICATOS

¿Qué es una práctica Fiscal indebida? En resumen, la Práctica Fiscal Indebida es identificada cuando los intermediarios financieros no actúen conforme a los sanos usos y prácticas bursátiles y evadan cargas y obligaciones impositivas. Los sindicatos por su naturaleza jurídica, otorgada por la legislación laboral, se consideran en materia tributaria como personas morales con fines no lucrativos, y aunque estas sí están obligadas a emitir...

miércoles, 19 de septiembre de 2018

"Preguntas frecuentes del INPC"

1.- ¿Qué es el INPC y para qué sirve? El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador económico global cuya finalidad es la de medir, a través del tiempo, la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos urbanos. El INPC es el instrumento estadístico por medio del cual se mide el fenómeno económico que se conoce como inflación.  2.- ¿Por qué es importante...

viernes, 14 de septiembre de 2018

“CANCELACIÓN EN EL RFC POR DEFUNCIÓN”

¿Quieres dar de baja a una persona física por defunción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)? Los familiares o terceros interesados, pueden presentar el aviso de cancelación por defunción, para dar de baja un Registro Federal de Contribuyentes. Desde los tiempos remotos existe una relación tributaria entre el Estado y sus gobernados, a través de la cual estos últimos contribuyen al gasto público, es por ello que aquel se ve en la necesidad...

miércoles, 12 de septiembre de 2018

PENSIÓN DEL IMSS POR CESANTÍA EN EDAD AVANZADA O VEJEZ, ¿CÓMO TRAMITARLA?

¿Sabes cuáles son los pasos que debes seguir para solicitar al Instituto Mexicano del Seguro Social tu pensión? Si tienes 60 años de edad o más, fuiste asegurado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tienes cumplidas al menos 500 o 1,250 semanas de cotización ya sea a través de la Ley del Seguro Social 1973 o 1997, respectivamente y tus derechos están vigentes bajo del Régimen Obligatorio de la Ley, puedes solicitar la pensión...

viernes, 7 de septiembre de 2018

"FALLECIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE Y SUS EFECTOS FISCALES"

Antes de proceder con la solicitud de cancelación en el padrón de contribuyentes, primero que nada debemos identificar bajo qué régimen fiscal estuvo tributando en vida dicho contribuyente, ya de esto dependerá si solamente presentamos el aviso de cancelación en el RFC o si deberemos emprender todo un proceso jurídico-fiscal iniciando por presentar el aviso de apertura de sucesión para posteriormente presentar el aviso de liquidación...

miércoles, 5 de septiembre de 2018

HERENCIAS, LEGADOS Y DONACIONES

Mediante una iniciativa se pretende que se reformen y adicionen diferentes disposiciones a la LISR, para impulsar que las transmisiones gratuitas sean gravadas (herencia y donaciones). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su tercera edición sobre la Prioridades Estratégicas para México (2018) señala y recomienda que nuestro país incremente sus ingresos fiscales En términos generales estarían exentos...