Consultoria Integral Financiera

Soluciones Financieras

miércoles, 30 de mayo de 2018

“ASALARIADOS OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL”

¿QUIENES ESTAN OBLIGADOS A PRESENTAR SU DECLARACIÓN ANUAL? Obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos. No obstante, este año, si obtuviste ingresos exclusivamente por salarios* de un solo patrón, siempre que te haya emitido comprobantes de nómina por la totalidad de los ingresos, no estás obligado a declarar. ​ Si dejaste de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate. Obtuviste otros ingresos acumulables...

miércoles, 23 de mayo de 2018

"REPARTO DE UTILIDADES"

Reparto de utilidades es un derecho constitucional, que tienes como trabajador de participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón, de acuerdo con su declaración fiscal. Como trabajador, es necesario que conozcas este derecho, por lo que te compartimos algunas de las dudas más comunes al respecto y sus respuestas. ¿Cuándo se pagan? El pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) debe pagarse a más tardar...

viernes, 18 de mayo de 2018

"LOS 3 MOMENTOS PARA ACREDITAR LA MATERIALIDAD DE LAS OPERACIONES QUE SE PRESUMEN SIMULADAS"

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) concluyó que los pagadores de impuestos que obtengan un comprobante fiscal, emitido por una empresa fantasma, cuentan con tres momentos para desvirtuar la presunción de inexistencia de operaciones. La Subprocuraduría de Análisis Sistémico y Estudios Normativos de la Prodecon, al interpretar el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, determinó que si un contribuyente adquiere...

miércoles, 16 de mayo de 2018

DICTAMEN FISCAL, BENEFICIOS DE PRESENTARLO

¿Es obligatorio emitir el dictamen fiscal? A partir de la reforma de 2014,dejó de ser obligatorio y ahora es opcional, pero sólo para aquellas personas físicas con actividades empresariales y personas morales que en el ejercicio anterior hayan reunido estas condiciones: Haber obtenido ingresos acumulables superiores a $109,990,000.00 pesos. Haber acumulado un activo superior a $86,892,100.00 pesos. Haber registrado que por lo menos...

viernes, 11 de mayo de 2018

“DISPOSICIONES APLICABLES EN LA CANCELACIÓN DE UN CFDI"

¿Sabes los requisitos que se deben cumplir al cancelar una Factura Electrónica, versión 3.3? En este artículo abordamos los requisitos. Todos estamos ya enterados de la nueva versión de los Comprobantes Digitales 3.3 que entró en vigor de manera obligatoria este pasado 1 de enero de 2018, que incorporó diversos tratamientos, opciones, reglamentos y manejos en materia fiscal que han cambiado nuestra manera de llevar una factura digital. Es...

miércoles, 9 de mayo de 2018

“INFORME ECONÓMICO DE INVERSIÓN EXTRANJERA”

1.- ¿En qué consiste la inversión Extranjera? Consiste en colocar capital con fines económicos o empresariales en un país distinto al del origen del inversionista. Este tipo de movimientos impulsan el desarrollo de una nación, ya que tienen el potencial de generar empleo, incrementar el ahorro, captar divisas, estimular la competencia, incentivar la transferencia de nuevas tecnologías e impulsar las exportaciones. En México, cualquier...

viernes, 4 de mayo de 2018

“Conoce cómo solicitar la devolución del IVA, paso a paso”

...

miércoles, 2 de mayo de 2018

DISCREPANCIA FISCAL EN LAS PERSONAS FÍSICAS

¿Qué es la discrepancia fiscal? R: La discrepancia fiscal es la diferencia que se produce cuando un contribuyente durante un año de calendario realiza gastos e inversiones superiores a sus ingresos declarados o no, adminiculados con otra información con la que cuenten las autoridades fiscales, incluso la proporcionada por un tercero   ¿En qué ley se regula la discrepancia fiscal? R. En México se regula la discrepancia fiscal por...