Consultoria Integral Financiera

Soluciones Financieras

viernes, 29 de septiembre de 2017

Infonavit Reglamenta Uso de Medios Electrónicos

                                       Modificaciones a la regulación del Instituto para la utilización de las herramientas tecnológicas. El 7 de enero de 2016 se enmendó la Ley del Infonavit a efectos de incluir la utilización de los medios electrónicos en la atención de requerimientos y pago por parte de los patrones así como en la presentación...

viernes, 22 de septiembre de 2017

CONSIDERACIONES FISCALES PARA LOS PAGOS CON CHEQUE

                                   El cheque es un instrumento de pago utilizado ampliamente por los contribuyentes. Su uso, sin embargo, conlleva algunos riesgos de tipo fiscal. En ocasiones, por cuestiones operativas o administrativas, la persona que recibe este instrumento tarda en cambiarlo o depositarlo, y dado que en algunos casos la deducción del...

miércoles, 20 de septiembre de 2017

¿DÓNDE DEBE PERMANECER MI CONTABILIDAD?

¿Que establece el Artículo 28 fracción I y II de CFF referente a la contabilidad? Establece diversas reglar relacionadas con: Los reportes Los registros La forma en la que debe estar integrada: libros, sistemas y registros contables, papeles de trabajo, estados de cuenta, cuentas especiales, libros y registros sociales, control de inventarios y método de valuación, discos y cintas o cualquier otro medio procesable de almacenamiento...

viernes, 15 de septiembre de 2017

CFDI 3.3 PUNTOS RELEVANTES

                        Con el objetivo de buscar una mayor vigilancia en las operaciones de los contribuyentes la autoridad publicó a partir del 01 de julio la nueva versión para la expedición de los CFDI la versión 3.3, la cual será de manera opcional hasta el 30 de noviembre de 2017, para que a partir del 01 de diciembre de 2017 cualquier comprobante emitido tendrá que incluir los...

miércoles, 13 de septiembre de 2017

CUANDO COMUNICAR UNA BAJA ANTE EL IMSS

¿En qué supuesto se debe realizar este movimiento? Cuando el colaborador deje de prestar sus servicios para su patrón, independientemente de la causa que da por concluido el vínculo laboral, pues con ese acto el primero pierde su derecho de estar asegurado (art. 12, fracc. I, LSS). ¿Cuál es el plazo para presentar el aviso de baja y cuándo surte efectos? Es de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de la...

viernes, 8 de septiembre de 2017

NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

         Esta Norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer el enfoque sobre el que se desarrollan el Marco Conceptual (MC) y las NIF particulares. Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros con base en las NIF. CONTABILIDAD La contabilidad es una técnica que se utiliza para...

miércoles, 6 de septiembre de 2017

EFECTOS FISCALES DE LOS CONTRATOS MÁS COMUNES

                        Celebrar contratos es común en la empresa, ya que se deben establecer los términos y condiciones de las operaciones, adquisición de bienes y servicios, así como Recursos Humanos. Revisamos los aspectos relevantes en materia de los efectos fiscales sobre los contratos. ¿Qué tan común es celebrar un contrato? Dentro de la actividad económica de toda empresa, lo...

viernes, 1 de septiembre de 2017

IMPACTO DEL CAMBIO DE DOMICILIO EN LA SINIESTRALIDAD LABORAL

Lo dispuesto en las disposiciones legales no opera en automático, por lo que el patrón involucrado debe realizar trámites adicionales. Cuando un patrón comunica al Seguro Social el cambio de domicilio de alguno de sus centros de trabajo, debe dar de baja su registro patronal y el de sus trabajadores en la subdelegación relativa a su antiguo domicilio, para posteriormente darlos de alta en la unidad administrativa correspondiente...